

El estado de Durango apoyó mediante un decreto estatal el establecimiento
del Cerro Blanco como área de reserva integral en La Michilía.

Para el establecimiento de las primeras Reservas de la Biósfera, Mapimí y
La Michilía, no se requirió de ningún decreto oficial. La UNESCO aceptó esta
singularidad como una contribución novedosa al naciente Programa del Hombre y
la Biosfera (MAB).
El 18 de julio de 1979 es decretada Zona de Protección Forestal y Reserva
Integral de la Biósfera, por el presidente José López Portillo.
Referencia Electrónica:
Secretaría de Medio Ambiente, Recusos Naturales y Pesa; Instituto Nacional de Ecología. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Extraído el 1° de Julio del 2012 desde http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/2/michilia.html
Secretaría de Medio Ambiente, Recusos Naturales y Pesa; Instituto Nacional de Ecología. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Extraído el 1° de Julio del 2012 desde http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/2/michilia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario